Eventos de running planificados para el año... de momento sin fecha. Toca esperar y paciencia.
Fecha de hoy: 1 March, 2021
11
Jan
10k Valencia Ibercaja
Sentí que podía gestionarla
+info
23
Feb
5k Carrera Never Stop Running
No pude con esa serie de 5km
+info
Metas del Año
Esto es lo que me hubiese gustado lograr, pero todo tendrá que esperar.
10k y ese numerito...
Correr una 10k en 40'
Mi mejor tiempo es: 00:42:22
Mi meta es: 00:40:00
Mi Última Carrera
Rendimiento en mi última competición
No pude con esa serie de 5km
Foto de Edu Ripoll para el Levante EMV. Encogida de frio y entre risas junto a Laura, compañera de equipo, quería intentar lo que mi entrenador me había confirmado segundos antes: puedes correrla por debajo de 4 min/km. Ayer me enfrenté a la Carrera Never Stop Running “No te rindas” de Circuito Carrera Populares de […]
“La discapacidad no te determina”. Este es el lema de Ramiro Cavanillas, protagonista de este nuevo capítulo del podcast ‘Me inspiras’. Ramiro vive en Buenos Aires (Argentina), tiene 19 años y nació antes de las 40 semanas por un parto de cesaría. Al poco tiempo, le diagnosticaron Mielomeningocele, también llamada Espina bífida, una malformación del […]
Soy corredora popular de asfalto. He pasado de querer hacer distancias largas, ¿quizá era la moda?, (creo que todavía sigue siéndolo) a bajar un escalón y empezar por el principio. Enfrentarme a carreras cortas buscando entrenamientos de calidad, cruzando otros deportes, para así trabajar esa fuerza que tanto descuidé al principio y coger esa chispa, que ahora empieza a gustarme… aprender a sufrir. ¿Y correr por montaña?
Me gusta la idea de combinar la carrera por asfalto con salidas por la montaña, aunque reconozco que por falta de tiempo, el desconocimiento de rutas y la inexperiencia provocan que deje el trail running en un muy segundo plano. Dudas como ¿qué ropa es la más adecuada?, ¿qué zapatillas uso?, ¿dónde llevo el agua?, ¿bastones o no?…
Los veteranos Tofol Castanyer, Miguel Heras, Iker Karrera, Pablo Villa, Laura Orgué y Oihana Kortazar. Los jovenes Jan Margarit y Leire Fernández y los nuevos fichajes Ismail Razga y Cristofer Clemente. Todos ellos son los miembros del equipo de Salomon 2017. Ellos, deportistas de élite respondieron a todas estas dudas gracias al workshop sobre “How to Trail” organizado por la marca.
Si tienes dudas, pregunta
Allí me encontraba, junto a la prensa, una acción gratificante el comprobar como los medios presentes lanzaban preguntas para buscar eso, ese reportaje que diese respuesta a esas dudas, las que el deportista experto obvia, pero tan necesarias de tener una respuesta, sobretodo para quienes nos iniciamos en este deporte. Información y sobre todo, seguridad en cada zancada que damos.
Teoría, para luego calzarse las zapatillas y a modo de gincana iniciarse en la aventura de la montaña. Pruebas como poner en juego nuestra orientación para encontrar una baliza, tomando como herramienta un mapa o siguiendo el track de nuestros pulsómetros. Por supuesto, la rapidez también sumaba.
Con Pablo Villa (atleta Salomon) y Amaya (periodista)
How to trail
Llegaba el momento de lanzarse, salíamos a correr por la montaña. La teoría hay que ponerla en práctica y las dudas asaltaron. ¿Cuándo usar bastones en montaña? ¿Usarlos o no? ¿Cómo usarlos? Las atletas de Salomon, Laura Orgué y Oihana Kortazar nos dieron unas sencillas pautas, que luego intentamos ejecutar. Parecía sencillo, pero correr con bastones no es tan fácil como parece. Con mi poca experiencia en montaña y sumarle un elemento externo… resultaba complicado pensar dónde pisar y a la vez pensar cómo ejecutar la carrera con bastones en mano. Demasiadas cosas a la vez.
Siguiendo las instrucciones e intentando corregir los errores, llegamos a la cima. Estábamos en la Cala Motjoi (Girona).
Con Laura Orgué, atleta Salomon
Subidas… y bajadas. ¡Ai las bajadas! Como novata en esto del trail running, subir bien, pero bajar… la inseguridad de sufrir una torcedura de tobillo, una lesión de rodilla y por supuesto, la inexperiencia y el miedo, hacen que me enfrente a las bajadas con respeto. Esta es una situación común entre los corredores que se inician en montaña y es por ello que también tuvimos tiempo para seguir aprendiendo. El atleta Miguel Heras nos dio unos consejos de cómo debemos afrontar las bajadas en la montaña.
Y la parte final, un merecido descanso para los pies. ¡Agua fresca!
Saltando con Amaya, periodista.
Gracias a todos el equipo de Salomon por esta gratificante experiencia. El siguiente paso es poner en práctica todo lo aprendido y a seguir disfrutando de la montaña y de este bonito deporte, el trail running. Eso si, ¡con cabeza!
Os dejo con un breve vídeo de cómo viví esta experiencia: