Eventos de running planificados para el año... de momento sin fecha. Toca esperar y paciencia.
Fecha de hoy: 1 March, 2021
11
Jan
10k Valencia Ibercaja
Sentí que podía gestionarla
+info
23
Feb
5k Carrera Never Stop Running
No pude con esa serie de 5km
+info
Metas del Año
Esto es lo que me hubiese gustado lograr, pero todo tendrá que esperar.
10k y ese numerito...
Correr una 10k en 40'
Mi mejor tiempo es: 00:42:22
Mi meta es: 00:40:00
Mi Última Carrera
Rendimiento en mi última competición
No pude con esa serie de 5km
Foto de Edu Ripoll para el Levante EMV. Encogida de frio y entre risas junto a Laura, compañera de equipo, quería intentar lo que mi entrenador me había confirmado segundos antes: puedes correrla por debajo de 4 min/km. Ayer me enfrenté a la Carrera Never Stop Running “No te rindas” de Circuito Carrera Populares de […]
“La discapacidad no te determina”. Este es el lema de Ramiro Cavanillas, protagonista de este nuevo capítulo del podcast ‘Me inspiras’. Ramiro vive en Buenos Aires (Argentina), tiene 19 años y nació antes de las 40 semanas por un parto de cesaría. Al poco tiempo, le diagnosticaron Mielomeningocele, también llamada Espina bífida, una malformación del […]
Cara a cara. Yo, Gema, sentada en una silla frente a otra donde estaba mi otro lado, mi autoconfianza.
Ya hace una semana de otra de mis sesiones con Vicky Cervera, psicóloga deportiva del centro Sanus Vitae. En esta ocasión trabajamos la autoconfianza. En realidad, en la otra silla estaba sentada ella, quien me hacía indagar en esa autoconfianza. ¿La tengo?
¿Qué es la autoconfianza?
Como me explicó Vicky, la autoconfianza “se define como la creencia de que uno puede llevar una conducta deseada de manera exitosa. Además, consiste en la confianza sobre la propia habilidad para ejecutar habilidades físicas, psicológicas y de percepción; el estado de acondicionamiento físico propio y el estado de entrenamiento, y el potencial de aprendizaje propio”.
Os dejo un vídeo donde Vicky lo explica más detalladamente:
Vale. Hasta aquí me quedó claro y puedo confirmarlo. Soy consciente de cuáles son mis habilidades y mi estado físico. Luego vino la otra parte, ¿y mis debilidades? También tengo que conocerlas. Dentro de ese autoconocimiento entra en juego la capacidad de confiar en mí, aun sabiendo cuáles son mis debilidades. “Conocer esas debilidades es una ventaja y te hace más fuerte”, me subrayó Vicky.
¿Cómo construyo mi autoconfianza?
Las expectativas: Son muy importantes a la hora de enfrentar los límites. ¿Qué expectativas tiene tu entrenador de ti?, ¿Qué expectativas le generas a tu entrenador?, me preguntó Vicky. Lo cierto es que nunca me lo había planteado. Seguidamente ella me dijo: “Ajustar las expectativas puede suponer el éxito en un desempeño difícil”.
Autoeficiencia: Me tengo que creer que va a suceder, no puedo dudar de mis capacidades. Y este fue su mensaje: Te tienes que decir a ti misma algo así como “Muy bien, mañana me voy a sentir bien. No me sentí bien hoy. Eso es todo. Veremos qué pasa mañana”.
Así trabajaré mi autoconfianza
Ya para terminar, os diré las maneras en las que voy a trabajar mi autoconfianza:
Logros obtenidos a través de la actuación: Si tengo una conducta exitosa aumenta mi confianza y ello lleva a más conductas exitosas.
Actuar con confianza: Cuanta más confianza demuestre más confiada me sentiré. Por ejemplo: Correr recta, mirada al frente… Se trata de una postura que transmite la duda en los adversarios (puedo encontrarme hecha polvo, pero aparentar otro cosa a ojos del resto).
Pensar con confianza: Pensar que puedo y que lo lograré.
Uso de imágenes: Puedo verme a mí misma haciendo cosas que nunca había sido capaz.
Utilizar un mapa de metas: Dibujar un plan personalizado de varios tipos de metas y sus estrategias. (Lo iré dibujando junto a Vicky y os lo iré mostrando)
Optimizar el acondicionamiento físico y la preparación. Aquí entra en juego mi plan de entrenamiento y como apunta Vicky “puede ser una de las fuentes principales de confianza”.
Seguiré con ello, aunque después de decir adiós a las carreras hasta septiembre siento que me será más difícil trabajar esa autoconfianza. Entrenar en verano me resulta más complicado, pues son días no tan rutinarios, que por supuesto son necesarios. ¡Os iré contando!
Comparte este post
Colaboradores
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo.
La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.