Podcast
No existe otra respuesta. Si sales a correr y eres una mujer… sí o sí tienes que llevar sujetador deportivo, y digo más, un sujetador apropiado para el tipo de deporte que estás practicando: de alto impacto.
En este tema soy bastante tajante. No vale cualquier sujetador deportivo para salir a practicar running. Ante la pregunta: ¿Qué tipo de sujetador tengo que usar para correr? Mi respuesta es: sujetador de alto impacto o sujeción alta.
Cuando vamos a comprar un sujetador deportivo nos encontraremos con tres tipos: bajo impacto o sujeción baja, medio impacto o sujeción media y alto impacto o sujeción alta. Este último, el de alto impacto o sujeción alta es el que debemos de escoger para que nuestro pecho no sufra con la suma de zancada tras zancada. ¿Os suena el ligamento de Cooper? Es el ligamento que une la mama al músculo del pecho. Cuando corremos se genera un desplazamiento y distensión de los tejidos y aumenta el riesgo de estiramiento del ligamento de Cooper y ello podría traducirse en una flacidez prematura en la zona del pecho.
El sujetador de sujeción alta es el recomendado para deportes de alto impacto.
Recurro a un estudio publicado por la Universidad de Edimburgo que indica que el 75% de las mujeres que practican regularmente ejercicio no hacen uso de un sujetador especial. Entre las conclusiones, destaca que el 80% de los doctores entrevistados coinciden en que llevar un sujetador deportivo adecuado disminuye la tensión en los ligamentos Cooper.
Además de tener muy presente el tipo de sujetador deportivo, es muy importante que sepamos cuál es nuestra talla. Incluso, esta es una cuestión ya muy presente entre las mujeres cuando tenemos que escoger un sujetador para el día a día porque ¿cuántas veces hemos dicho o escuchado: No sé cuál es mi talla de sujetador? Con los sujetadores deportivos sucede algo parecido, aunque aquí las marcas se limitan a talla S, M, L… Creo que aquí las firmas podrían ampliar un poco más, se generaliza un tanto demasiado.
Consejos para elegir un sujetador para correr
Os dejo detalles a tener en cuenta a la hora de escoger un sujetador deportivo:
- Elástico inferior: Que ajuste, pero no apriete. Una forma de comprobar si es el adecuado es meter dos dedos entre la cinta y nuestra espalda. Fijaos que cuanto más ancho sea el elástico, mejor sujeción.
- Los tirantes: Los sujetadores con tirantes más anchos son beneficiosos para las mujeres que tienen más pecho, ya que reparten mejor el peso.
- La copa: Dependiendo del tamaño de las mamas necesitaremos una copa u otra. Si somos de pecho pequeño, se recomienda usar un sujetador de compresión, es decir, tipo top. Si tenéis más pecho, el sujetador ideal debe de recoger, pero no comprimir. Este tipo de sujetadores podéis reconocerlos muy fácilmente, son los que recogen la mama por separado.
- Cierre: Algunos sujetadores tienen corchetes para poder ajustar el contorno de la espalda, en cambio otros o no.
Al fin y al cabo, independientemente del modelo de sujetador deportivo, creo que debemos de quedarnos con esto: mimemos nuestro pecho.
Sin más, os comparto mi última adquisición en sujetadores deportivos, el modelo FE/NOM Flyknit de Nike, en amarillo, por supuesto 😉