Podcast

V Legua Twinner Running. Frena… ¡disfruta!

2 mayo, 2016

Correr una legua. Mi primer pensamiento fue ¿cuánto es una legua? Automáticamente me fui a Google y ahí estaba: 5.572 km ¡Suena fácil! Ahí que apunté en mi calendario runner la V Legua de Twinner Running.

Apenas hace más de una semana que disfruté de mi primera legua en Ciudad de Puertollano (Ciudad Real). Cogía las maletas para recorrer las calles de esta ciudad y todo apuntaba a que iba a ser una prueba muy rápida.

No iba a correr sola. Una invitación a la que no me pude negar de Santi de Twinner Running.

Santi: ¿Corremos juntos?

¿Cómo voy a decir que no a una proposición así? Mi respuesta fue SÍ. Ello implicaba una auto exigencia mayor, sabía que él tenía un ritmo mejor y yo… bueno… ¡Yo venía de la Maratón de Barcelona! Pensé que tampoco debía de estar tan mal, pese haber dejado un poco de lado mi rutina de entrenamientos.

Primera línea de salida

¿Listos? Allí nos colocamos Santi y yo en la línea de salida. Delante. Muy delante. Y al lado los pro, los que vuelan. Pistoletazo de salida ¡y a correr!

Foto de Javier Márquez

Yo iba a marcar el ritmo, pero… mis piernas se fueron, se emocionaron y mi primera mirada al pulsómetro me advertía que controlara, estábamos corriendo por debajo de 4 minutos/km ¡Ojo! Automáticamente reaccioné.

Yo: Santí, vamos muy rápido

Santi: ¡Pues baja!

Twinner Running

¿Baja? Me sentía bien y quise probar eso de correr a ritmos de 4 min/km en carrera. Pensé que era una carrera ligeramente corta y mi cabeza me hizo viajar a mis entrenamientos de series. Esos días en los que me exprimía al máximo… aunque la única diferencia es que entre serie y serie había un merecido descanso.

¡Mantén Gema!

Mantuvimos. Cogimos el ritmo y logré correr a ritmos de 4’15-4’20 min/km. Santi me miraba, yo sabía que lo hacía aunque tuviese mi mirada fija al frente.

Santi: Gema ¿Cómo vas?

Volví a comprobar el reloj y no dudé en responderle que podía mantener el ritmo, pero… no tardé en lanzar un…

Yo: Ufff

Santi: ¡Pues baja! (Me gritó)

Lo escuchaba, él me repetía que estábamos aquí para disfrutar y de no hacerlo, no tenía sentido.

Nos adentrábamos en el centro de la ciudad, dos veces, y los ánimos del público en las terrazas era la mejor medicina de la carrera.

Twinner Running

 

Llegábamos a la recta final, para mi lo era. La cuesta, la querida cuesta que con la tontería habíamos recorrido casi tres veces.

Yo: Santi, ¿estamos cerca de la meta?

Santi: La tenemos ahí.

Giramos y encaramos la bajada al paseo.

Yo: Santí, ¿ya llegamos? ¿Podemos apretar?

Santi me miró y no lo dudó: “¡Pues claro!”.

¿Me quedaban más fuerzas? Pues sinceramente no lo sé. Cuando siento que estoy sufriendo mi cabeza se bloquea y piensa, y mucho. Eso si, llegué con una sonrisa de oreja a oreja. Una satisfacción que puede compartir con Santi y los puertollanenses que habían acudido a la cita. Y esta fue la guinda final: “Gema. ¡Has quedado la quinta de la clasificación general de mujeres!” 🙂 Ritmo medio de 4’25 min/km.

Aprovecho para dar las gracias a toda la organización de la carrera por haberme hecho sentir como en casa y a Santi, por compartir juntos esta carrera. ¡Hasta la vista!

Twinner Running

  • Tricas dice:

    Enhorabuena! a la próxima te subes al cajón!

  • Colaboradores

    >