Podcast

Indumentaria y calzado para correr

5 junio, 2017

¿Qué me pongo para correr? Es una pregunta muy recurrente y mi respuesta es, depende. Podré escribir muchas veces sobre este tema y siempre habrán dudas, yo misma las tengo. Lo que a mi me funciona, puede que para otra persona no sea la prenda más acertada. No me gusta generalizar, opino que cada uno somos un mundo, aunque si es cierto que la temporada, haga frío, calor o llueva, marca lo que nos llevamos en la mochila.

Os dejo un pequeño vídeo que he podido realizar junto al equipo de Redolat Team y Divina Pastora Seguros. Nos os doy el A, B, C de qué poneros,  ya os he dicho por qué no me gusta generalizar, lo que intento es recalcar que sea cual sea la prenda que escojáis os encontréis cómodos con ella. ¿Y en cuanto a las zapatillas? Amigos, esto no es tan fácil como parece. No olvidéis que escoger una buena zapatilla acorde a vuestro tipo de pisada es fundamental para evitar posibles molestias y lesiones. Os recomiendo que acudáis a un especialista, un podólogo, para que os realice un estudio biomecánico completo.

Para cerrar, me ha parecido interesante escribir las dudas o situaciones con las que en alguna ocasión me he topado. Aquí van:

  1. Creo que empieza a hacer calor: Ante esta duda, recurro a ponerme mallas pirata y meter un cortavientos en la mochila. Nunca se sabe las sorpresas que puede darnos el ‘querido’ tiempo.
  2. ¿Dónde guardo las llaves y  el móvil? Antes sí o sí buscaba que los pantalones o mallas tuviesen un pequeño bolsillo (ahí podía guardar las llaves y… algo más…), pero ¿y qué hago con el móvil? Desde que probé los cinturones running, es un complemento que siempre llevo encima.
  3. ¿Y las zapatillas? Siempre he corrido con cualquier zapatilla, pero desde mi lesión de rodilla y tras los consecuentes dolores por la carga de kilómetros me puse en manos de un especialista. El estudio biomecánico ha sido clave para mejorar mi pisada, los dolores de rodilla y posibles lesiones.
  4. ¿Qué sujetador deportivo uso? Era de las que recurría a los sujetadores con ‘aires deportivos’ que utilizaba para la ropa de calle. Desde que conocí los sujetadores específicos para deportes de alto impacto, los sujetadores de sujeción alta, siempre corro con ellos. En mi caso, tengo poco pecho y pensaba que eso sería una limitación, me equivocaba. Ahora podemos encontrar sujetadores deportivos de todo tipo y para las que necesitan verse con un poco de relleno, ¡existen!
  5. ¿Y si llueve? Después de llevarme algún que otro chaparrón, y de los buenos, ahora con el calor, aunque no haga sol, siempre llevo la visera encima. No sabéis lo molesto que es para los ojos las gotas de agua y con la visera se hace más llevadero.

 

Colaboradores

>