Podcast
Volvía de nuevo la liga runner valenciana, la IV Carrera Universitat de Valencia nos reunía de nuevo ¿Podría esta vez lograr mi objetivo? ¿Me grabo en carrera? Nos enfrentábamos a la prueba más rápida del circuito, una carrera de 5.300 m donde estaba segura que todos saldrían ‘a fuego’. Vuelvo a preguntarme, ¿corro con mi cámara? Correr, grabar y hablar, una combinación que os tengo que confesar que me encanta, aunque me pese en más de una ocasión y me falte el aliento, pero ¡cuánto disfruto!
Llegaba pronto a la cita. Los que no tenemos el dorsal preferente nos toca madrugar, si no queremos salir a la cola. Los momentos previos, calentar y estirar, pero sin dejar de perder de vista el cajón de los de menos de 4:30, te despistas y ya está lleno. ¡8:40 y ya empezaban a colocarse! Momento de ser una más y hacer cualquier cosa para no enfriarse, saltar, estirar, volver a saltar, estirar… con tanta espera era inevitable no helarse y perder parte del calentamiento ya realizado.
¡Muy rápida la Carrera Universitat de Valencia!
¡Sí, voy a grabar! Esa fue mi decisión. Tres, dos, uno… y le di al REC. Primer kilómetro de carrera y no pude hablarle a la cámara ¡vaya con el ritmo! Me había estudiado el circuito, 10 rectas, solo tenía que ir sumando, pero perdí la cuenta en la primera. Ya adentrados en el interminable paseo de la Alameda decidí contaros mis sensaciones a la cámara, eran buenas pero todavía no habíamos llegado a la mitad del recorrido y veía que había alcanzado mi tope.
Seguía grabando y riéndome de los comentarios de algunos en carrera, saludos a la cámara y muchos ánimos. Llegado al kilómetro 4 mis zancadas tenían fuerzas para seguir, pero mi aliento las frenaba. Tenía sed, ¡echaba de menos una botella de agua! Las pisadas de la marea de corredores ya no solo me acompañaban, sino que también me adelantaban. Sabía que no lograría mi objetivo, pero escuchaba voces y mucho ambiente, la meta la teníamos cerca y había que seguir. Nos esperaban, los aplausos, los gritos… un último sprint, giro a la derecha y entrada al campo de la Universidad de Valencia. Pisé el césped y esta vez no quería dejar escapar el grabar mi entrada a meta y la del todo el grupo de corredores. ¡Llegué y la grabé!
- Foto por Alexis Sánches
- Foto por Fotografía Fede
Crucé la línea de meta y con el trajín que llevaba tardé un poco en parar mi gps, así que desconocía cuál había sido mi tiempo. Habría que esperar a recibir el querido mensaje de la organización para conocer el tiempo real. Mis sensaciones decían que tendría que intentarlo en la siguiente carrera. Sonó el móvil y el sms había llegado… CRONOCHIPP: T. Oficial/Real: 00:23.41/00:23:00. Pos. Gen Ofic/Real: 1039/1032. Pos. Cat. Ofic/Real:14/13. Media real: 4m18s/km … Una media superior a la carrera Galápagos… imposible conseguir el preferente. Pasé a buscar la clasificación y este fue el resumen: me quedé a tan solo 5 segundos de conseguirlo, posición 41 en la categoría femenina ¡lo rocé!
A la próxima lo tienes seguro! El lastre de la cámara habrá pasado factura? Aunque nos encanta que además de contar cómo te ha ido nos lo ilustres 😉 sigue así!
Puede ser… pero me tocará volver a intentarlo de nuevo, aunque tenga que hablarle menos a la cámara. Y gracias 🙂
Vamossssssssssssssss que, ya lo tienes ahí. Déjate la cámara en casa por un día y, dalo todo que, ya es tuyo.
Siii, está cerquita pero como cuesta!! Disfruto mucho grabando!!
Bah, no te preocupes por el preferente. Con ese tiempo lo tendrás seguro. Yo lo conseguí para este año en más de una, y corría a 4.30. Entramos casi a la vez y con dorsales B alrededor, así que dalo por hecho. Mi consejo en el circuito: no pienses en el crono y pásatelo bien.
Por cierto, he visto que llegas un tomtom. Ya te preguntaré que tal, porque me estoy planteando un gps y ese tiene puntos.
A ver si es verdad porque aquí la gente corre muy deprisa!! Sí, uso el TomTom, pregunta cuando quieras 😉