S02.EP07
“¿Sabéis por qué amamos este estilo de vida? Porque nos hace ser libres”. Así arranca el programa, con las palabras del protagonista Juan Bautista ‘Chamba’ (@ultrachamba) subiendo un puerto en una de las pruebas de ultra distancia que ha disputado y en la que yo estuve presente.
Chamba es valverdeño, profesor de universidad y se dedica al triatlón de ultrafondo. “Yo creo que el mayor miedo que hay en la vida es tener miedo a algo, ese es el miedo mayor y yo creo que el ser humano no puede vivir con miedo”, asegura Chamba, un convencimiento que alguien muy querido para él le hizo ver. Aunque quizá, el querer retarse a sí mismo, ver hasta dónde podía llegar años atrás ya le había demostrado haber dejado de lado ese miedo. Un día, su vida gira 180 grados y deja su deporte, el fútbol que practicaba como semiprofesional para ser triatleta de larga distancia. “Yo vengo del mundo del fútbol. Yo con 16 años puedo asegurar que ganaba muchísimo dinero”, cuenta.
Chamba nos adentra en esa prueba que le cambió la vida en 2011, la Fuga de Alcatraz, considerado como el triatlón más duro del mundo. Viajamos a sus primeros Ironman, Ultram… y nos hace partícipes de dos de sus anécdotas que nunca podrá olvidar y no por tratarse de situaciones placenteras.

En su vida no existen los tiempos muertos, una gestión de su tiempo que hace que pueda llegar a todo lo que se propone y que, sin duda, le hace feliz, por supuesto, sin miedo a ello. ¿Y el abandono? ¿Qué sucede cuando esta palabra aparece en tu cabeza en una competición?, le pregunto. Chamba responde y lo hace pensando en una de sus grandes pruebas, el Ultraman: “Imaginarse lo que es tirarse al agua 10km y tener un miedo… te bloquearías, no nadarías; montar en bici 425 km, con tener un miedo a lesionarte, probablemente te lesionarías; y llegar a un doble maratón con un miedo cómo afrontarla, probablemente abandonarías, porque es una prueba donde la palabra abandono empieza a rodear tu mente en el minuto cero”.

Así es, su estilo de vida le hace sentir libre. Con su historia percibo que nos impulsa a volar y nos enseña que, aunque no lo logremos, no será por no haberlo intentado.