Eventos de running planificados para el año... de momento sin fecha. Toca esperar y paciencia.
Fecha de hoy: 1 July, 2022
11
Jan
10k Valencia Ibercaja
Sentí que podía gestionarla
+info
23
Feb
5k Carrera Never Stop Running
No pude con esa serie de 5km
+info
Metas del Año
Esto es lo que me hubiese gustado lograr, pero todo tendrá que esperar.
Warning: A non-numeric value encountered in /usr/home/missleggingsrun.com/web/wp-content/themes/missleggings/repeaters/goals-element-repeater.php on line 7
10k y ese numerito...
Correr una 10k en 40'
Mi mejor tiempo es: 00:42:22
Mi meta es: 00:40:00
Mi Última Carrera
Rendimiento en mi última competición
Speed trail 10k de Ocaive: Mi vuelta con dorsal
Ya no tengo las piernas cargadas, de hecho preferiría haber escrito esta crónica hace una semana atrás, tan solo un día después de haber corrido el speed trail 10k de Ocaive, carrera celebrada en el municipio de Pedreguer (Alicante). Sí, volver a colgarme un dorsal. El estado de mi cuerpo guía mi escritura y siento […]
Con este episodio me despido de esta cuarta temporada del podcast de ‘Me inspiras’ que ha sido apasionante. Siento que ha llegado el momento de tomarme un descanso, por el motivo que os explico en el podcast. Siento que es aquí, en este formato, donde me siento cómoda de exteriorizar las razones de mi running […]
3.16 La historia de Rebeca Escalante y su relación de superación con el síndrome de Ménièr
24 mayo, 2021
S03.EP16
00:00:00
00:00:00
Rebeca Escalante ha estado toda su vida vinculada al deporte y el triatlón le hizo descubrir su amor por la bicicleta. Durante siete años convivió con hasta tres y cuatro crisis vertiginosas diarias, hasta que finalmente le diagnosticaron que padecía el síndrome de Ménièr, un trastorno del oído interno. Rebeca fue intervenida y le retiraron el equilibrio y la audición del oído izquierdo, y pese que le advirtieron que esto le pasaría tras la operación, “veo todas las puertas que se me abren y todo lo que puedo hacer. Puedo volver a ser autónoma”, pensó. Eso fue lo que me hizo tomar la decisión”, la de entrar a quirófano. Pero ¿y la bici? Cuando a Rebeca le dijeron que tenía que volver a aprender a andar, ya le adelantaron que jamás volvería a subir en bici.
En la actualidad Rebeca sigue disfrutando de su gran pasión, la bici, logró demostrar que conesfuerzo y constancia ella ahora puede “disfrutar de experiencias personales tan bonitas y tan fantásticas”, cuenta. Como ella asegura “escribamos una página de nuestra aventura, porque la vida es una aventura”.
Hablaremos de cómo fue su proceso de rehabilitación tras la intervención, de ese primer día que bajó a la calle sola a comprar una barra de pan o de su vuelta a subirse a una bici. Ella nos recordará que tenemos que vivir nuestra vida y luchar por aquello que nos mantiene vivos. Porque Rebeca ha vuelto a retomar sus estudios de derecho que tuvo que dejar aparcados a causa de su enfermedad.
Rebeca sigue padeciendo el síndrome de Ménièr y nos recuerda el mensaje que lanzó el día que la llamaron a pasar la revisión ante el tribunal: “Ya puedo dar gracias a la persona que me diagnosticó, después de siete años de pasar calamidades y segundo, a mi misma por haber creído en mi para hacer todo lo que he conseguido. Porque todos vosotros me dijisteis que no volvería nunca a andar en bici, que no volvería a ir al monte, entre otras cosas, que jamás conduciría, y un largo etc.”
Entrando a la meta de una carrera con sus dos hijos.
Escuchar su historia nos demuestra que hacer un poco más cada día se traduce en sumar pasos para alcanzar nuestros objetivos. Hagamos más y no menos en nuestros día a día, porque el escenario final es bien distinto.