Eventos de running planificados para el año... de momento sin fecha. Toca esperar y paciencia.
Fecha de hoy: 1 July, 2022
11
Jan
10k Valencia Ibercaja
Sentí que podía gestionarla
+info
23
Feb
5k Carrera Never Stop Running
No pude con esa serie de 5km
+info
Metas del Año
Esto es lo que me hubiese gustado lograr, pero todo tendrá que esperar.
Warning: A non-numeric value encountered in /usr/home/missleggingsrun.com/web/wp-content/themes/missleggings/repeaters/goals-element-repeater.php on line 7
10k y ese numerito...
Correr una 10k en 40'
Mi mejor tiempo es: 00:42:22
Mi meta es: 00:40:00
Mi Última Carrera
Rendimiento en mi última competición
Speed trail 10k de Ocaive: Mi vuelta con dorsal
Ya no tengo las piernas cargadas, de hecho preferiría haber escrito esta crónica hace una semana atrás, tan solo un día después de haber corrido el speed trail 10k de Ocaive, carrera celebrada en el municipio de Pedreguer (Alicante). Sí, volver a colgarme un dorsal. El estado de mi cuerpo guía mi escritura y siento […]
Con este episodio me despido de esta cuarta temporada del podcast de ‘Me inspiras’ que ha sido apasionante. Siento que ha llegado el momento de tomarme un descanso, por el motivo que os explico en el podcast. Siento que es aquí, en este formato, donde me siento cómoda de exteriorizar las razones de mi running […]
3.8 Kevin López: “Tokio será mi mejor versión de aquí a que me retire”
21 marzo, 2021
S03.EP08
00:00:00
00:00:00
Kevin López es corredor sevillano, dos veces olímpico, 11 veces campeón de España en 800m y suma dos oros más, en 1500m, en 2019 y en 2020, además, tiene el récord español de 800m. “Que el trabajo duro te lleve donde la suerte pueda encontrarte”, esta es una frase que Kevin lleva consigo mismo desde el día en que la escuchó, porque como él mismo dice, “no creo en la suerte, pero si eres disciplinado y te esfuerzas puede encontrarte en algún sitio esa suerte”.
Viajamos juntos y llegamos al circuito de la Dehesa de la Matallana (Sevilla) para reencontrarnos con el Kevin López de 9 años, edad a la que empezó a entrenar. «Salía y cuando ya me cansaba –mi padre iba detrás con el coche– levantaba la mano, mi padre me recogía y venga, para casa”, cuenta. “La Dehesa de la Matallana fue la que me vio crecer como deportista durante muchos años”, recuerda.
Conocemos cómo Kevin descubrió la pista, porque “a mi me gustaba el cross, me gustaban las distancias largas, me gustaba lo duro” y cuenta: “al principio no me quería poner ni los clavos, de hecho me los dejaba en casa queriendo”. La casualidad le llevó a descubrir la prueba de 800m, un debut que lo hizo proclamarse campeón de Europa. Kevin también nos relata el día en que Paco Gil Torres, entrenador que le ha acompañado durante muchos años y sigue haciéndolo, se fijó en él. Cómo el atleta asegura, “llegué a él, como ha pasado todo en mi en el atletismo, por casualidad… Y hasta día de hoy, porque yo sigo diciendo que aunque yo me auto entrene he tenido un entrenador y sigue siendo mi entrenador, Paco Gil”.
Rememoramos ese día, cuando logró la mejor marca española sub23 de 800m al aire libre: 1:43.74 “Fue algo increíble, porque para nada me esperaba que yo fuese capaz de batir el récord de España por aquel entonces”, señala y recordamos citas tan importantes como su participación en dos Olimpiadas, Londres y Río de Janeiro.
¿Lo volveremos a ver en 800m? Kevin es firme en su respuesta: “A día de hoy voy a preparar solo 1500, eso no quiere decir que yo corra un 800, un 3000 o un 4000 de manera puntual, pero para mi sigue siendo lo fácil un 800… Si yo en algún momento decido –porque pienso que este año estoy peor– y bajo al 800, me va a costar volver el dar el paso al 1500”. Así que el sevillano es claro, “mi preparación irá dirigida a 1500 pase lo que pase».
Llegamos a este 2021, porque los Juegos Olímpicos de Tokio de este verano serán sus Juegos. “Estos son mis Juegos en el 1500, no hay otro, no hay otro. No te digo que no pueda intentar luchar por ir a otros, pero no creo que pueda llegar en las mismas condiciones que llego ahora, con la edad idónea, con la madurez, con la experiencia en el 1500”.
Cierro con una de sus reflexiones al preguntarle: ¿Qué es fallar para ti?”: “Con el tiempo, quizá con la madurez he aprendido que a quien fallo si no lo hago bien es a mi y que no tengo la presión de ese aficionado”. Porque como cuenta Kevin, “siempre queremos agradar y yo me considero que soy un atleta que siempre ha estado muy agradecido a la afición y a la gente que está ahí detrás que nos sigue, pero en ciertos momentos tenemos que olvidarnos de que fallamos a ese público y de que realmente a quien estamos fallando es a nosotros mismos”.